COVEÑAS SUCRE COLOMBIA

Coveñas es un Municipio al norte de Colombia en el Departamento de Sucre, en los limites con el departamento de Córdoba, la población asciende a 13530 habitantes de los cuales 3812 están ubicados en el casco urbano. Coveñas es conocido en todo el país por estar situado al lado del mar caribe, por tener playas tranquilas y apacibles y por contar con una gran afluencia de turismo local y Nacional

En Que Parte De Colombia Queda Coveñas?

Coveñas es un balneario y puerto ubicado en la costa caribe Colombiana, específicamente en el departamento de Sucre. Está situado al sur de la ciudad de Sincelejo, la capital del departamento. Es conocido por sus playas de arena blanca y aguas cálidas, lo que lo convierte en un destino turístico popular en la región. aproximadamente a unos 200 kilómetros al norte de la ciudad de Cartagena. Sus coordenadas geográficas aproximadas son 9°23’54.1″N de latitud y 75°41’03.3″W de longitud.

Que Hacer En Coveñas?

En Coveñas, siendo un destino turístico en la costa caribeña de Colombia, hay varias actividades y experiencias que los visitantes pueden disfrutar, Estos son los Lugares que Debes Visitar Estando en Coveñas:

  1. Playas: Coveñas es conocido por sus playas apacibles y aguas cálidas. Es ideal para relajarse, tomar el sol y disfrutar del mar.
  2. Deportes acuáticos: Se pueden practicar diversas actividades como el esquí acuático, el snorkel, el buceo, kitesurf y el kayak.
  3. Paseos en lancha: Se ofrecen tours en lancha para explorar los alrededores, visitar islas cercanas como Isla Fuerte o realizar paseos por los manglares.
  4. Visita al Parque Nacional Natural San Bernardo: Cerca de Coveñas se encuentra este parque, conocido por sus bellos paisajes, islotes coralinos y aguas cristalinas ideales para el snorkel.
  5. Gastronomía: Probar los platos típicos de la región, especialmente los mariscos y pescados frescos.
  6. Visita a la Ciénaga de la Caimanera: Esta reserva natural ofrece la oportunidad de observar la flora y fauna local, incluyendo aves y reptiles.
  7. Caminatas y senderismo: Explorar los alrededores de Coveñas a pie, descubriendo paisajes naturales y pequeñas comunidades locales.
  8. Tour por las Islas del Rosario: Aunque es un poco más lejos (cerca de Cartagena), algunas agencias ofrecen excursiones de un día desde Coveñas a este archipiélago, famoso por sus arrecifes de coral y aguas cristalinas ideales para el snorkel y el buceo.
  9. Pesca deportiva: Coveñas es conocido por ser un buen lugar para la pesca deportiva, especialmente de especies como el pez vela y el dorado.
  10. Visita a San Antero : Esta es una localidad cercana con playas tranquilas y menos desarrolladas que pueden ofrecer una experiencia más auténtica y relajada.
  11. Volcán de Lodo en San Antero Córdoba: El volcán de lodo es famoso por sus propiedades curativas y su entorno natural único. A solo unos kilómetros del municipio, ofrece una experiencia refrescante y accesible.
  12. Fiestas y festivales locales: Dependiendo de la época del año, puedes participar en eventos culturales y festivales locales que celebran la música, la gastronomía y las tradiciones de la región caribeña.
  13. Relax y spa: Muchos hoteles y resorts en Coveñas ofrecen servicios de spa y relajación, perfectos para descansar y rejuvenecer durante tu estadía..

Cerca de Coveñas, además de las actividades específicas en la propia ciudad y sus playas, hay varias opciones interesantes para explorar y disfrutar:

  1. Visitar Tolú: Esta localidad costera se encuentra al norte de Coveñas y ofrece playas tranquilas, ideal para relajarse y disfrutar del mar Caribe.
  2. Explorar el Golfo de Morrosquillo: Este es un área marina que incluye diversas playas y pequeñas islas, perfecto para realizar excursiones en bote, practicar snorkel y disfrutar de la naturaleza.
  3. Pasear por Sincelejo: Como la capital del departamento de Sucre, Sincelejo ofrece la oportunidad de explorar su arquitectura colonial, visitar mercados locales y disfrutar de la gastronomía típica de la región.
  4. Visitar Tuchín: Esta localidad a 39 kilómetros de Coveñas cuya población es mayormente indígena descendiente dela etnia Zenú, conocida por por fabricar artesanías a base de caña flecha en especial el sombrero vueltiao que se ha convertido en un símbolo de la nación Colombiana.

Estas opciones permiten complementar la experiencia en Coveñas con diferentes actividades y destinos cercanos que enriquecen la visita a esta hermosa región del Caribe colombiano.

Como Llegar a Coveñas?

Aquí tienes algunas opciones para llegar a Coveñas:

Desde Bogotá:

  1. En avión:
    • Vuelo a Montería o Sincelejo: Puedes tomar un vuelo desde el Aeropuerto El Dorado (BOG) hasta Montería (Aeropuerto Los Garzones, MTR) o Sincelejo (Aeropuerto Las Brujas, CZU), la recomendación es llegar preferiblemente al aeropuerto de Montería por lo que hay mas vuelos comerciales desde el centro del país, los precios varían mucho de acuerdo a la fecha y horario. Desde allí, puedes tomar un bus o taxi hasta Coveñas, el bus lo puedes tomar directamente en el terminal de transporte terrestre de Montería (deberás tomar taxi o moto taxi que cobran aproximadamente 15.000$Col), o bien en la salida del aeropuerto a la vía principal que va desde Montería hasta Coveñas (puedes salir caminando o tomar una moto taxi que te cobra 5.000$col por persona hasta allí),el bus te cobra aprox. 30.000$col hasta Coveñas, y el taxi lo puedes tomar directamente en el aeropuerto ( el precio del viaje completo para 1 a 4 personas cuesta aprox 190.000$col o bien tomar un taxi colectivo que te cobraría por persona aprox a 40.000$Col. El trayecto desde Montería a Coveñas es de aproximadamente 1.5 horas y desde Sincelejo a Coveñas es de aproximadamente 1 hora.

Mas Información acerca de…

  1. En bus:
    • Bus directo: Hay servicios de bus directo desde Bogotá hasta Coveñas. El viaje dura alrededor de 15 a 17 horas, dependiendo de las condiciones de la carretera y del tráfico. El precio varia entre los 170.000$ y 200.000$Col. y la empresa prestadora del servicio se llama Transportes Brasilia.
  2. En carro:
    • Ruta: Puedes conducir desde Bogotá hacia Coveñas. La ruta más común es tomar la Autopista Norte hacia Tunja, luego seguir hacia Bucaramanga, continuar hacia Sincelejo y finalmente llegar a Coveñas. El viaje en carro puede durar entre 13 a 15 horas, dependiendo del tráfico y las condiciones de la carretera. Hay otra ruta relativamente nueva, es tomar la vía Bogotá hacia Puerto Berrio, de ahí continuar hacia Maceo Antioquia y seguir la vía hacia Caucasia, pasando por Segovia, Zaragoza, Caucasia, luego tomando la vía al Mar, el viaje en carro dura aproximadamente 14 a 15 horas, dependiendo del trafico y el estado de la vía

Desde Medellín:

  1. En avión:
    • Vuelo a Montería o Sincelejo: Puedes tomar un vuelo desde el Aeropuerto José María Córdova (MDE) hasta Montería o Sincelejo(la recomendación en este caso también es el aeropuerto de Los Garzones en Montería). Desde allí, tomar un bus o taxi hasta Coveñas (ten en cuenta las indicaciones dadas en la descripción desde Bogotá hasta Coveñas).

Mas Información acerca de…

  1. En bus:
    • Bus directo: Hay servicios de bus directo desde Medellín a Coveñas. El viaje dura alrededor de 10 a 12 horas, hay dos empresas prestadoras del servicio que son Expreso Brasilia y Rápido Ochoa.
  2. En carro:
    • Ruta Medellín Caucasia Coveñas: La ruta más común es tomar la carretera hacia Montería y luego continuar hacia Coveñas. El viaje en carro puede durar entre 8 a 10 horas, tener en cuenta que esta ruta tiene aproximadamente 8 peajes. Pero hay algunas opciones de rutas que puedes explorar en el articulo al que te llevará el siguiente enlace.

Este es un video muy completo sobre el estado de la vía, precios de peajes y demás información relevante acerca de esta ruta.

  1. Ruta Medellín Urabá Coveñas: Es una ruta que aun está en construcción, sin embargo al día de hoy hay un 70% en vías terminadas con paso de cualquier tipo de carros, se debe tomar la vía Medellín a Santa Fe de Antioquia, seguir hacia el Urabá, pasando por Turbo, Arboletes hasta llegar a Montería, allí se sigue la vía hacia Coveñas, hay aprox 3 peajes y el viaje en carro puede durar de 12 a 14 horas.

Este es un video sobre el estado de la vía, como va la construcción de la misma y mucha mas información relevante sobre esta ruta.

  1. Ruta Medellín Segovia Zaragoza Caucasia Coveñas: Esta ruta también está en construcción, construida y con vía libre en un 80%, debe tomar la vía que conduce desde Medellín a Segovia, seguir hasta Caucasia y luego tomar la ruta hacia Montería y Coveñas, tiene 6 peajes y el viaje tarda aproximadamente 10 a 11 horas.

Este es el video mas reciente sobre esta vía, y aquí te voy a mostrar como va quedando, cuales serían los contratiempos en el caso de que quieras tomar esta ruta.

Desde Cartagena:

  1. En bus:
    • Bus directo: Hay buses que salen desde la terminal de transporte de Cartagena hacia Coveñas. El viaje dura alrededor de 3 a 4 horas, las empresas que prestan el servicio son Expreso Brasilia, Sotracor y Unitransco, el pasaje cuesta aprox 60.000$ a 80.000$Col.
  2. En carro:
    • Ruta: Puedes tomar la vía hacia San Onofre, Tolú y luego continuar hacia Coveñas. El viaje en carro puede durar entre 2.5 a 3 horas, hay aprox 5 peajes.

Es recomendable verificar los horarios y la disponibilidad de los transportes con anticipación, especialmente durante temporadas altas o festivos.

Como Llegar a Coveñas en Avión?

Para llegar a Coveñas en avión, debes considerar que no hay un aeropuerto directamente en Coveñas debido a su ubicación. Sin embargo, puedes optar por volar a alguno de los aeropuertos más cercanos y luego continuar por carretera:

  1. Aeropuerto Los Garzones (MTR) en Montería: El Aeropuerto Los Garzones (MTR) en Montería es una opción cercana para llegar a Coveñas, ubicado a aproximadamente 160 kilómetros al suroeste. Desde el aeropuerto, puedes tomar un taxi, servicio de transporte terrestre o alquilar un coche para viajar por la carretera Troncal del Caribe (Ruta 90) hacia Coveñas. Este trayecto suele tomar aproximadamente 1.5 horas, ofreciendo una alternativa conveniente para acceder a la costa caribeña de Colombia desde un aeropuerto regional.
  2. Aeropuerto Internacional Rafael Núñez (CTG) en Cartagena: Ubicado aproximadamente a 200 kilómetros al sur. Desde el aeropuerto de Cartagena, puedes tomar un taxi, servicio de transporte terrestre o alquilar un coche para dirigirte hacia Coveñas por la carretera Troncal del Caribe (Ruta 90).
  3. Aeropuerto Las Brujas (CZU) en Corozal: Es más pequeño y ofrece menos opciones de vuelos comerciales. Desde Corozal, puedes tomar un taxi o servicio de transporte terrestre hacia Coveñas, que está a aproximadamente 90 kilómetros al suroeste.
  4. Aeropuerto Golfo de Morrosquillo (TLU) en Tolú: Aunque es más pequeño y tiene menos opciones de vuelos, el aeropuerto de Tolú está relativamente cerca de Coveñas. Desde Tolú, también puedes tomar un taxi o servicio de transporte terrestre por la carretera hacia Coveñas, que está a unos 25 kilómetros al sur.

Como Son Las Playas de Coveñas Sucre?

Las playas de Coveñas en Sucre, Colombia, son conocidas por su arena blanca y aguas cristalinas, ideales para nadar y relajarse. Son extensas y ofrecen mucho espacio, proporcionando un ambiente tranquilo y relajado, perfecto para quienes desean escapar del bullicio. Las actividades acuáticas como el snorkel, buceo, kayak y paseos en lancha son populares debido a las aguas claras y tranquilas. Además, hay numerosos restaurantes y kioscos que ofrecen mariscos frescos y platos locales. Coveñas es segura y cuenta con servicios básicos como alojamiento y transporte. También es posible visitar atractivos naturales cercanos como el Archipiélago de San Bernardo y la Ciénaga de la Caimanera.

Mejores Fechas Para Viajar a Coveñas

Estas son las fechas o temporadas mas importantes para viajar a Coveñas, alta, media y baja.

La temporada más importante para el gremio turístico de Coveñas es la temporada alta justamente por la alta afluencia de gente. Esta temporada inicia a principios de diciembre, alrededor del primero de diciembre, y se extiende hasta el 30 de enero. Es la temporada con mayor movimiento turístico en Colombia, especialmente en Coveñas.

Dentro de esta temporada alta, tenemos fechas especiales, como del 20 al 24 de diciembre, y finalizando alrededor del 15 al 20 de enero, donde la afluencia de personas es mucho mayor. Esta es la temporada más alta del año.

Luego, del 30 de enero, comienza una temporada media, aproximadamente entre el 15 y el 20 de enero, hasta el 30 de enero. A partir del primero de febrero empieza una temporada baja, que se extiende aproximadamente hasta la semana de receso de Semana Santa.

La Semana Santa también es muy concurrida y puede ser la mejor semana que tenemos. Después de la Semana Santa, seguimos con una temporada baja hasta junio. En junio inicia una temporada media, debido a las vacaciones escolares y universitarias, y a veces vacaciones laborales. Esta temporada, aunque no es tan movida, se considera media-alta por la afluencia de personas.

Esta temporada media termina y se da paso a una temporada baja hasta la semana de receso de octubre, una semana de receso estudiantil que comprende solo 8 días. Esta semana también es un poco movida y se considera una temporada media-alta.

Luego, prácticamente en diciembre, se inicia nuevamente la temporada más fuerte para nosotros. En medio de la temporada baja, hay festivos o puentes en fines de semana que consideramos como una temporada media.

Las diferencias entre las temporadas alta, media y baja son principalmente los precios y la concurrencia de personas. Cuando vienen muchas personas, hay mucha demanda, lo que provoca un aumento en los precios. En temporada media ocurre algo similar, pero en menor medida. Las temporadas altas son diciembre-enero y Semana Santa.

La recomendación es viajar en temporada baja, obviamente por los precios. Los prestadores de servicios turísticos en Coveñas se benefician al tener una afluencia regular de personas tanto en temporada alta como en temporada baja para poder sostener sus negocios. Coveñas es un punto turístico muy importante en Colombia por su cercanía al interior del país, como Bogotá y Medellín, a los que se puede llegar en transporte terrestre o aéreo.

Te dejo este video donde te cuento con claridad esta información.

Cuales son Las Playas de Coveñas?

Coveñas tiene varias playas destacadas que son populares entre los visitantes. Aquí te menciono algunas de las mejores playas de Coveñas, Sucre:

  1. Playa Primera Ensenada:
    • Playa de arena blanca y aguas cristalinas, popular entre los turistas. Ofrece servicios como restaurantes, bares y alquiler de equipos para deportes acuáticos. Ideal para nadar, relajarse y disfrutar del sol.
  2. Playa Segunda Ensenada:
    • Similar a la Primera Ensenada, con un ambiente tranquilo y amplio espacio. Perfecta para familias y actividades acuáticas. Hay varios puntos de acceso con servicios disponibles a lo largo de la playa.
  3. Playa El Porvenir:
    • Conocida por su tranquilidad y belleza natural, es menos concurrida y ofrece un entorno sereno. Ideal para quienes buscan un lugar más relajado y menos turístico. Excelente para paseos y disfrutar del paisaje.
  4. Playa La Coquerita:
    • Una playa pequeña y acogedora, perfecta para quienes buscan privacidad y tranquilidad. Aguas calmadas y soleadas, ideal para nadar y tomar el sol. Menos concurrida que otras playas principales.
  5. Playa Puerto Viejo:
    • Ideal para familias, con aguas poco profundas y zonas de sombra natural. Cuenta con varios restaurantes cercanos que ofrecen comida típica de la región. Ambiente seguro y relajante.
  6. Playa Punta de Piedra:
    • Destacada por sus formaciones rocosas y hermosos paisajes marinos. Un lugar escénico y fotogénico, perfecto para explorar y disfrutar de la naturaleza. Ideal para caminatas y observación del entorno.
  7. Playa Punta Bolívar:
    • Una playa tranquila y natural, perfecta para relajarse y escapar del bullicio. Menos turística, ofreciendo una experiencia más privada. Ideal para disfrutar del sol y el mar en paz.
  8. Playa La Martha:
    • Una playa pequeña y menos concurrida, ideal para quienes buscan privacidad. Ambiente tranquilo y relajante, perfecta para disfrutar de la naturaleza. Buen lugar para descansar y desconectar.
  9. Playa Boca de La Ciénaga:
    • Popular para la observación de aves y la vida silvestre. Entorno natural y tranquilo, ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza. Buen lugar para caminatas y paseos.
  10. Playa Palo Blanco:
    • Con arena blanca y aguas claras, es ideal para familias. Ambiente tranquilo y seguro, perfecto para relajarse y disfrutar del mar. Cuenta con servicios básicos cercanos.

Cual Es La Mejor Playa De Coveñas?

Playa Segunda Ensenada:

La mejor Playa de Coveñas por tener mayor amplitud y extensión de arena, por tener condiciones optimas para el ingreso de cualquier persona, por tener el galardón mas importante que se le da a las mejores playas del mundo, como lo es BlueFlag o Bandera Azul, además de las siguientes características:

  1. Arena y Aguas:
    • La playa cuenta con arena blanca y fina, similar a la de la Primera Ensenada, lo que la hace muy atractiva para los visitantes. Las aguas son cristalinas y cálidas, ideales para nadar y relajarse.
  2. Espacio y Tranquilidad:
    • Una de las características más apreciadas de la Segunda Ensenada es su amplitud. Ofrece un extenso espacio para los visitantes, permitiendo disfrutar de un ambiente más tranquilo y menos abarrotado, incluso en temporada alta.
  3. Servicios y Comodidades:
    • La Segunda Ensenada también cuenta con una variedad de servicios turísticos. Hay varios restaurantes, bares y kioscos donde se puede disfrutar de comida y bebidas. Además, hay opciones para alquilar equipos para deportes acuáticos.
  4. Actividades:
    • Es un lugar ideal para realizar diversas actividades acuáticas como el snorkel, el kayak, Kitesurf y los paseos en lancha. Las aguas claras y tranquilas facilitan la exploración marina.
  5. Ambiente Familiar:
    • La playa es perfecta para familias, con áreas seguras y adecuadas para niños. La amplitud del espacio permite a los padres relajarse mientras los niños juegan.
  6. Accesibilidad:
    • La Segunda Ensenada es fácilmente accesible desde el centro de Coveñas y está bien conectada con otras partes de la región. La infraestructura de acceso es buena, lo que facilita la llegada en automóvil o transporte público.

Donde Es Mejor Quedarse, En Coveñas o Tolú?

La elección entre quedarse en Tolú o Coveñas depende de tus preferencias personales y lo que busques en tu experiencia de viaje. Aquí te presento una comparación de ambos lugares para ayudarte a decidir:

Tolú:

  1. Ambiente:
    • Tolú es una ciudad más grande y animada, con un ambiente más festivo y una vida nocturna más activa.
  2. Actividades:
    • Ofrece una variedad de actividades, incluyendo paseos en bicicleta por el malecón, visitas a las Islas de San Bernardo, y paseos en lancha.
  3. Alojamiento:
    • Tolú tiene una amplia gama de opciones de alojamiento, desde hoteles económicos hasta resorts más lujosos.
  4. Servicios:
    • Mayor disponibilidad de restaurantes, bares y tiendas. Más opciones para compras y entretenimiento.

Coveñas:

  1. Ambiente:
    • Coveñas es más tranquilo y relajado, ideal para quienes buscan descanso y un entorno más natural y sereno.
  2. Playas:
    • Las playas de Coveñas son famosas por su belleza natural, con arena blanca y aguas cristalinas. Más espaciosas y menos concurridas que en Tolú.
  3. Actividades:
    • Enfocado en actividades acuáticas como el snorkel, kayak y paseos en lancha. Ideal para quienes buscan disfrutar del mar y la naturaleza.
  4. Alojamiento:
    • Aunque hay menos opciones que en Tolú, Coveñas ofrece una buena selección de alojamientos, desde cabañas frente al mar hasta hoteles cómodos.
  5. Servicios:
    • Menos variedad que en Tolú, pero suficientes restaurantes y tiendas para una estancia cómoda. Más enfocado en el turismo de playa y naturaleza.

Recomendación:

  • Si prefieres un ambiente más animado y una mayor variedad de actividades y servicios, Tolú podría ser la mejor opción.
  • Si buscas tranquilidad, playas hermosas y un entorno natural, Coveñas sería más adecuado para ti.

Considera lo que es más importante para tu viaje y elige el destino que mejor se adapte a tus preferencias. Aquí te dejo un video con información importante acerca de este tema.

Restaurantes en Coveñas

Los precios de la comida en Coveñas pueden variar según el tipo de restaurante y el plato que elijas. A continuación, te doy una idea general de los precios que puedes esperar:

Restaurantes Económicos:

  • Platos típicos: Entre COP 15,000 y COP 30,000
    • Ejemplos: Arroz con pollo, pescado frito, sancocho de pescado.
  • Comidas rápidas: Entre COP 10,000 y COP 20,000
    • Ejemplos: Hamburguesas, patacones, empanadas.
  • Coctel de Camarones: Entre COP 10,000 Y COP 30,000
  • Bebidas: Cerveza COP 3,500, Gaseosa COP 3,500, Botella de agua COP 2,000

En este video te muestro los Restaurantes Mas Económicos en Coveñas escogidos al azar, este contenido te servirá de mucho para que hagas cuentas sobre lo que podrías gastar en Comida cuando viajes a Coveñas.

Restaurantes de Gama Media:

  • Platos principales: Entre COP 30,000 y COP 50,000
    • Ejemplos: Filete de pescado, cazuela de mariscos, camarones al ajillo.
  • Bebidas: Entre COP 5,000 y COP 10,000
    • Ejemplos: Jugos naturales, refrescos, cervezas.

Restaurantes de Alta Gama:

  • Platos principales: Entre COP 50,000 y COP 100,000 o más
    • Ejemplos: Langosta, mariscada, platos gourmet.
  • Bebidas: Entre COP 10,000 y COP 20,000
    • Ejemplos: Cócteles, vinos, bebidas premium.

Ejemplos Específicos:

  • Pargo Rojo Frito: Entre COP 35,000 y COP 50,000
  • Ceviche de Camarón: Entre COP 20,000 y COP 35,000
  • Arroz con Coco y Pescado: Entre COP 30,000 y COP 45,000
  • Cazuela de Mariscos: Entre COP 40,000 y COP 70,000

Este es un vídeo donde te muestro los Mejores Restaurantes en Coveñas, aquí te doy algunas opciones excelentes si quieres conocer los mejores sitios para comer.

Estos precios son aproximados y pueden variar dependiendo del restaurante y la temporada. En general, Coveñas ofrece una amplia variedad de opciones gastronómicas para diferentes presupuestos.

4o

Que Ciudades y Poblaciones quedan cerca De Coveñas?

Coveñas se encuentra cerca de varias ciudades importantes en la región caribe de Colombiana. Algunas de las ciudades cercanas son:

  1. Sincelejo: Es la capital del departamento de Sucre y se encuentra al norte de Coveñas, aproximadamente a unos 80 kilómetros por carretera.
  2. Tolú: Es otro balneario cercano que está ubicado al norte de Coveñas, a una distancia de aproximadamente 25 kilómetros por carretera.
  3. Cartagena: Aunque no está tan cerca como Sincelejo y Tolú, Cartagena es una ciudad importante y turística que se encuentra al sur de Coveñas, a una distancia aproximada de 200 kilómetros por carretera.

Estas ciudades son importantes puntos de referencia que pueden servir para ubicar geográficamente a Coveñas en el contexto de la región caribeña de Colombia.

Además de Sincelejo, Tolú y Cartagena, que son las ciudades y poblaciones más cercanas a Coveñas, también hay otras ciudades y localidades que se encuentran relativamente cercanas:

  1. Ciénaga de Oro: Se encuentra al suroeste de Coveñas, en el departamento de Córdoba, a aproximadamente 120 kilómetros por carretera.
  2. Lorica: Se encuentra al suroeste de Coveñas en el departamento de Córdoba, a aproximadamente 30 kilómetros por carretera.
  3. Montería: Es la capital del departamento de Córdoba y está ubicada al suroeste de Coveñas, a una distancia de aproximadamente 160 kilómetros por carretera.
  4. Magangué: Se encuentra al sur de Coveñas, en el departamento de Bolívar, a unos 130 kilómetros por carretera.
  5. San Antero: Ubicado al sur de Coveñas, en el departamento de Córdoba, a unos 40 kilómetros por carretera.
  6. San Bernardo del Viento: También al sur de Coveñas, en el departamento de Córdoba, a unos 60 kilómetros por carretera.
  7. San Onofre: Al noreste de Coveñas, en el departamento de Sucre, a aproximadamente 60 kilómetros por carretera.
  8. Corozal: Al este de Coveñas, en el departamento de Sucre, a unos 100 kilómetros por carretera.
  9. Palmito: Ubicado al norte de Coveñas, en el departamento de Sucre, a unos 35 kilómetros por carretera.
  10. Chalán: Al noreste de Coveñas, en el departamento de Sucre, a aproximadamente 50 kilómetros por carretera.
  11. Toluviejo: También al noreste de Coveñas, en el departamento de Sucre, a unos 70 kilómetros por carretera.
  12. Sampués: Al este de Coveñas, en el departamento de Sucre, a aproximadamente 90 kilómetros por carretera.

Estas ciudades y pueblos cercanos contribuyen al desarrollo y conectividad de la región, siendo puntos de referencia importantes para quienes visitan o exploran Coveñas y sus alrededores.